EL OLFATO
Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten percibir
lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos del
organismo.
En esta
entrada nos centraremos en el sentido del olfato. Como sabemos el olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Probablemente el olfato es el sentido más
antiguo y está mucho más desarrollado en los animales ya que a través de él
encuentran su alimento, detectan sus depredadores y ubican su hábitat.
El sentido del olfato es el encargado de captar los olores que nos rodean, convertirlos en impulsos nerviosos y transmitirlos al cerebro para que los interprete.

Los cuerpos
que producen olor desprenden una serie de partículas que entran por la nariz se
pegan en la mucosa del interior y se transforman mediante una reacción química en
impulsos nerviosos que a través del nervio olfativo llega al cerebro. El cerebro
reconoce la sustancia que olemos.
El olfato es el primero en advertirnos de un
peligro como el
humo de un incendio o las
emanaciones de gases
peligrosos. Es algo que no vemos pero que en pocos minutos
puede ser letal. A este sentido nunca
se le ha dado mucha importancia, pero nos permite distinguir entre 2000 y 4000 olores distintos.
Este sentido interviene de manera decisiva en nuestras
experiencias: crecemos relacionando algunos olores con emociones. De ahí que haya olores que pueden evocarnos
una situación pasada con mucha mayor exactitud e intensidad que la vista o el
oído.
¿Podrían brindar algún tipo de bibliografía?
ResponderEliminar